1. Evaluación inicial:
Antes de la cirugía, se realiza una consulta con un cirujano plástico para evaluar la idoneidad del paciente para la mamoplastia de aumento. Durante esta consulta, se discuten las expectativas del paciente, se revisa la historia médica y se realizan mediciones para determinar el tamaño y la forma deseados de los implantes mamarios.
2. Elección de implantes:
El paciente y el cirujano plástico trabajan juntos para seleccionar el tipo, tamaño y forma de los implantes mamarios. Los implantes pueden ser de solución salina o gel de silicona y vienen en una variedad de formas (redonda o anatómica) y perfiles (alto, moderado, bajo). 3. Incisión: El cirujano realiza incisiones en áreas estratégicas para minimizar las cicatrices visibles. Las ubicaciones comunes de las incisiones incluyen alrededor del pezón (areola), en el pliegue bajo el seno (surco inframamario) o en la axila.
4. Creación del bolsillo:
Se crea un bolsillo en el tejido mamario para colocar los implantes. Este bolsillo puede ubicarse por debajo de la glándula mamaria (subglandular) o por debajo del músculo pectoral (submuscular). 5. Colocación de implantes: Los implantes se colocan en el bolsillo previamente creado. El cirujano ajusta la posición y asegura que estén simétricos y proporcionados. 6. Cierre de incisiones:
Después de colocar los implantes, se cierran las incisiones con suturas. Se pueden usar suturas absorbibles o se retirarán en una cita de seguimiento.
Tiempo Quirúrgico El tiempo quirúrgico específico puede variar según factores individuales, pero en general, la cirugía de aumento de pecho toma entre 60 y 90 minutos de principio a fin
Anestesia La mamoplastia de aumento generalmente se realiza bajo anestesia general para garantizar que el paciente esté completamente dormido y sin dolor durante la cirugía.
Hospitalización La hospitalización después de una mamoplastia de aumento generalmente no es necesaria, ya que es un procedimiento ambulatorio.